Profundizamos la lectura y reflexión de la Unidad 3,
"Mirar la Sociedad: Algo se mueve"
- Discusiones en torno a la exclusión.
 - El formato social nuevo o el Nuevo país.
 - ¿Quiénes están “adentro”?.
 - Dignidad e indignidad en el paisaje social de la Argentina.
 - La búsqueda de alternativas de los que “no pueden”
trabajadores sin escuela y aprender a sobrevivir. 
- La educación, la escuela y las preguntas acerca de qué hacer con los que están y con los que deberían estar: estudiar ¿para qué me sirve?
 
Bibliografía 
LEWKOWICZ, Ignacio: Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez, selección de cátedra: Capítulo 4: Exclusión, explotación, expulsión.ZIBECHI, Raúl: Política & Miseria. La relación entre el modelo extractivo, los planes sociales y los gobiernos progresistas. selección de la cátedra: Capítulo 1: La “lucha contra la pobreza” y el imperialismo blando de las onegés.
SANTOS, Boaventura de Sousa (coord.): Producir para vivir. Los caminos de La producción no capitalista, selección de la cátedra: Introducción: Para ampliar el canon de la producción.
FREIRE, Paulo: Pedagogía de la esperanza, Selección de la cátedra. (pág. 130 a 137).

No hay comentarios:
Publicar un comentario